jueves, 21 de mayo de 2015

La escuela como institución


Cuando se habla de institución se suele designar, una estructura estable que actúa según ciertas reglas y pretende ciertas funciones. Las ciencias humanas, en un sentido más amplio, ven la institución como una forma fundamental de organización social, definida por un conjunto estructurado de valores, normas, roles, formas de conducta y relación).
 Toda institución "es un proyecto colectivo que toma cuerpo social. La escuela en tanto que institución específicamente educativa viene caracterizada por una serie de notas. En principio por los fines para la que ha sido creada y por las funciones que desarrolla. Pero teniendo en cuenta que otras instituciones también persiguen, en parte, estas mismas metas, habría que aceptar que lo característico de la escuela es, ante todo, cómo conseguirlos.

Es, además, una "realidad colectiva", ubicada en un espacio específico, que actúa en un tiempo determinado (escolaridad, curso escolar, créditos), que define roles, predetermina y sistematiza contenidos, transmite un saber descontextualizado e imparte títulos, diplomas, etc. Lo que distingue entonces a la escuela de otras instituciones no es una sola característica, sino el hecho de que en ella confluyan todas o al menos la mayor parte de ellas.

La escuela es, sobre todo, una institución con una fuerte presión social. Su carácter de institución heterónoma, con fuerte carga de presiones externas viene reafirmado por diversos motivos: jerárquico, el equipo directivo ejerce la representación de la Administración; organizativo, su funcionamiento depende en gran parte de prescripciones externas e incluso metodológico ya que en no pocas situaciones las actuaciones del profesorado vienen determinadas por decisiones ajenas.
La peculiaridad de la escuela procede, además, de su consideración como institución débilmente articulada.

Por lo tanto, la escuela es uno de los principales agentes socializadores ya que en ella el niño adquiere una serie de normas y valores para su posterior integración en la sociedad como adulto. Escolarizarse significa integrarse debidamente en un grupo social; se va a la escuela para obtener autonomía y status en la vida cotidiana y aprender lo que se precisa para vivir en sociedad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario