La Organización escolar ha
pasado por distintos periodos
-Una primera etapa
precientífica considerada como intuitiva, espontánea o natural.
(Siglo XIX y comienzos del XX)
-Una
segunda etapa de transición que coincide con los primeros
intentos de fundamentación científica y arranca de la repercusión que tiene
la Escuela Nueva en la enseñanza y en aspectos organizativos de los
centros escolares. El desarrollo de las ciencias fundamentales o auxiliares de
la educación (Biología, Antropología, Psicología) sirvieron de apoyo en la construcción
de edificios y mobiliarios, producción de horarios, clasificación de los
escolares, estudios sobre la fatiga y el rendimiento escolar, promoción de
alumnos, etc.
-Tercera etapa, a partir de los años 50
comienza una etapa científica que se caracteriza sobre
todo por la aplicación de los principios de la Organización General de
empresas, y de sus fundamentos específicos: psicológicos, biológicos y
pedagógicos. También cuenta con la colaboración de tres nuevas ramas del saber:
Sociología, Sociometría y Relaciones Humanas, potenciando el carácter humano
de las organizaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario