¿Cuál es el contexto escolar? ¿Cómo puede impactar en la
Educación?
Hablar de contexto escolar, es hablar de una variada gama
de aspectos que influyen y determinan, de alguna manera, el desarrollo del
proceso educativo.
En esta reflexión, no deseo referirme a contextos específicos de los centros escolares que son más o
menos comunes y pueden depender del ámbito geográfico como la multiculturalidad mayor o menor de cada
centro, el nivel socio-económico, la diversidad, el tipo de centro, etc.
Más bien deseo reflexionar sobre un contexto más general, el
contexto a nivel de nación, que en
definitiva, forma parte del contexto de todos los centros escolares de un modo
u otro.
¿Cuáles son las
creencias, costumbres, opiniones de la
media de España respecto a la educación? ¿Que se le pide a la escuela?
En mi opinión, la sociedad española demanda a la escuela
muchísimo: instrucción, atención a la diversidad, normas de comportamiento,
etc.
Todas estas demandas, muy razonables y deseables, vienen
solicitarse en un contexto, sin embargo, que no rema en la misma dirección de
estas expectativas.
Es lamentable observar como los medios de comunicación (como reflejo de la
sociedad) se dedican horas y horas a contar las "hazañas" de
determinados personajes, convertidos en héroes populares por haber hecho tal o
más cual triquiñuela. Es penoso constatar cómo se convierten de la noche a la
mañana en celebridades personas cuyos méritos son el conocer íntimamente a tal
o más cual famoso.
¿Cuántas veces vemos a esos mismos medios de comunicación
ensalzar la figura y la trayectoria de un científico nacional, de un maestro,
de un médico? ¿Será que a la sociedad le parece aburrido?
¿Qué valor real le concede el mercado laboral actual a una
buena educación?
¿Qué es más importante, tu formación, o tus relaciones e
influencias?
No deseo responder a estas preguntas, pero las dejo a la reflexión
del lector.
Si deseo decir que los niños y adolescentes están viviendo en un contexto cultural, a nivel nacional, que hace muy difícil a las escuelas el convencerlos de que estudiar e instruirse es muy importante, para su futuro y el futuro de
todos.
Tenemos que pensar que puede hacer la educación para cambiar ese contexto social y que puede hacer la sociedad para facilitar a la escuela esta tarea. La responsabilidad es de todos.